La historiografía del antifascismo en América Latina: una revisión de su abordaje como fenómeno internacional

Autores/as

Palabras clave:

Antifascismo, América Latina, historiografía internacional, historia latinoamericana

Resumen

En sintonía con las tendencias historiográficas actuales, el carácter internacional del antifas-cismo de entreguerras en América Latina ha sido uno de los puntos medulares de la reflexión historiográfica sobre el tema en los últimos años. Al ser un fenómeno de origen europeo, y cuyas manifestaciones latinoamericanas estuvieron ligadas a dicho origen, resulta esencial el cruce de escalas entre lo nacional y lo internacional para comprender su complejidad. Por ello el presente trabajo se propone realizar una breve revisión de la producción académica latinoame-ricana sobre el antifascismo y ver a partir de qué elementos ha comprendido la dimensión internacional del fenómeno en la región.
Obra de Leonel Jurado Pajsi, Bolivia, 2019. Arteenresistencia.org. Que nos hace referencia a los procesos antifascistas en América Latina, punto central del artículo de Joel Guzmán, quien estudia los debates sobre el fascismo y antifascmos en la región desde la historiografía

Descargas

Publicado

2023-07-31

Cómo citar

Guzmán, J. (2023). La historiografía del antifascismo en América Latina: una revisión de su abordaje como fenómeno internacional. Macrohistoria, (4), 65–85. Recuperado a partir de https://macrohistoria.com/index.php/mch/article/view/Guzman-historiografia-antifascismo

Número

Sección

Artículos